Perfiles de comportamiento energético
La plataforma www.vigilanciaenergetica.com ha sido elegida para el desarrollo de varios programas piloto sobre el comportamiento energético del usuario de viviendas sociales.
Los proyectos tienen como marco de trabajo la sensibilización, vigilancia y adecuación del comportamiento energético de los usuarios en todos los suministros energéticos de una vivienda como son la energía eléctrica y la energía para la calefacción y el ACS.
Para ello, es fundamental implicar al usuario en la repercusión de su comportamiento energético así como el impacto del modelo constructivo o las condiciones climáticas internas o externas.
Del mismo modo, se pretende establecer un perfil de consumo y coste en relación a los residentes de cada vivienda y su nivel de confort.
El proyecto se realizara durante varios años y mediante diferentes fases que se detallan a continuación. Se trata de varios edificios construido en antes de la entrada en vigor de CTE y que cuentan con un sistema centralizado de calefacción y agua caliente sanitaria
Para ello se realizará una toma de datos personalizada e individualizada sobre los equipamientos de la vivienda, la forma de uso de los mismos, los costes aplicados y el comportamiento frente a la energía de los habitantes de cada domicilio.
Con estas variables se establecerán los diferentes perfiles de referencia que servirán para establecer posteriormente el grado de evolución del proyecto.
- Desarrollo consensuado con la propiedad de los indicadores analíticos necesarios.
- Desarrollo y ejecución de toma de datos personalizada sobre consumos, costes, comportamientos y equipamientos.
- Definición y análisis de datos
- Generación de perfiles de consumo, confort y comportamiento.
Se integrarán en las variables los consumos de calefacción, acs y electricidad en la medida que sea posible y se abarcarán conceptos sobre horarios, temperaturas de confort, sistemas de control u otros hábitos que afecten a la demanda energética y el comportamiento.
El proyecto se podrá seguir a través de la plataforma www.vigilanciaenergetica.com que ha sido especialmente adaptada y personalizada para tal fin y que permitirá a los usuarios compararse su perfil con otros de similares características y también con los parámetros establecidos por el nuevo CTE en materia de eficiencia y sostenibilidad.